Formulación de hipótesis

 Como importancia de la formulación de hipótesis dentro de la investigación criminal es crucial e importancia ya que genera un rumbo importante dentro del procesos investigativo, el mismo puede definir cual es el principal problema que se le tiene que hacer frente y asimismo resolverlo mediante las delimitaciones y elementos que se tengan como tal, de aquí la puesta en marcha para resolverlo de manera científica y objetiva. 

Consiste en distintas variantes en la investigación criminal, puedo derivarse el plantear posibles explicaciones o suposiciones que van a llevar una posible búsqueda de respuestas y soluciones sobre los hechos específicos que se presentan en el problema como tal, también consiste en darle sentido lógico al trabajo o desarrollo investigativo junto con la planificación correcta de las teorías correctas enfocadas siempre en dar respuestas contundentes. 

Conforme a las características se pueden mencionar las principales que en cualquier caso en especifico tienen que ser tratadas mas sin embargo es pertinente abordar cada caso con sus especificaciones individuales.

Verificables: La formulación de hipótesis deben de ser verificables y veraces a lo largo de la investigación para darle fundamentos claro y conciso y así poder basarse de respuestas o soluciones con poco margen de error dentro de las mismas. 

Fundamentadas: En relación con lo anterior también deben ser fundamentadas en lo que se tiene o se ha recolectado con los procesos anteriormente recolectados, es decir no hacer suposiciones si no al contrario, investigar y evaluar con base en lo que se tiene y en las pruebas recolectadas. 

Razónales: La formulación de hipótesis debe de ser coherente en relación a lo que se le quiere dar respuesta o formular una posible solución, así como ser útil y dar las herramientas necesarias para la elaboración de respuestas. 

Precisa: Puede ser también clara pero es el termino que se le denomina a que todo que se genere en la misma sea clara desde los primeros elementos hasta lo que se denomina soluciones o explicaciones tanto temporales como preliminares hasta la finalización del proceso como tal. 

Como ejemplo puede mencionarse el buscar información preliminar, interrogatorios, análisis preliminares, recolección de testimonios de posibles testigos, obtener la mayor información posible y de ahí la formulación de hipótesis y respuestas según corresponda el caso como se ha mencionado anteriormente y de ahí derivar la hipotesis correspondiente dado la particularidad del mismo. 

Anzil, F. (2018). Definición de ciencia. Recuperado de. Definición de Ciencia

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Observación